Blogia

Tú Decides

PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN

 

 

 

La toma de decisiones profesionales es una de las muchas decisiones que una persona realiza en su vida: casi todas nuestras decisiones las tomamos para conseguir algo. En este caso la decisión es mucho más compleja, ya que intervienen muchos factores que pueden influir en esa decisión. Por ejemplo, a ti te puede gustar hacer el bachillerato de Ciencias, pero esa decisión no es tan sencilla ya que te influye: la dificultad del estudio, las notas en ciertas áreas, el esfuerzo y el tiempo necesario para titular, la opinión de tus padres, lo que van a hacer tus amigos, lo que harás cuando termines ,etc.

Antes de escoger unos estudios debes conseguir información de:

  • Las formas de acceso a esos estudios.
  • Los contenidos o el plan de estudios.
  • La duración.
  • El tipo de título que se obtiene al finalizar los estudios y lo que vas a hacer después.
  • Las salidas profesionales que se ofrece.
  • El coste de los estudios (si tienes que salir fuera).
  • Las posibilidades de becas o ayudas.
  • El nivel de dificultad.

Pero la decisión debe basarse en el conocimiento de ti mismo y no sólo en una buena información…

Influencias a la hora de elegir:

  1. Tus propios intereses: lo que realmente te gusta o interesa.
  2. Tu personalidad: cómo eres tú.
  3. Tu familia, lo que piensan tus padres y sus consejos…
  4. El entorno en el que vives (tus amigos, el barrio…).
  5. Tus capacidades (lo que eres capaz de hacer, en qué eres hábil…).
  6. Otros factores (la suerte, etc.)

A.   Objetivos.

  • Informar a padres y alumnos sobre las distintas opciones académicas y profesionales al finalizar la E.S.O.
  •  Favorecer el autoconocimiento del alumno; aptitudes, intereses, y autoconcepto.
  • Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la toma de decisiones académicas y/o profesionales, especialmente en cursos terminales.
  • Conocer las distintas modalidades de Bachillerato, y Ciclos Formativos de Formación Profesional de nivel Medio y Superior.
  • Facilitar información suficiente al alumno sobre las diferentes opciones educativas y laborales.
  • Propiciar el contacto del alumno con el mundo del trabajo, para facilitar su inserción en el mundo laboral.
  • Formular el Consejo Orientador para los alumnos que acaban 4º de ESO.
  • Conocer y valorar, por parte del alumnado, de forma ajustada sus propias capacidades, motivaciones e intereses.
  • Aprender a tomar decisiones: conocimiento de la realidad, manejo de información, análisis y previsión,...
  • Potenciar la autorientación
  • Conocer las instituciones y entidades del entorno.

B.   Destinatarios.

Estas actividades van dirigidas a alumnos de 4º de Educación Secunadaria Obligatoria.

Las actividades se dividiran los siguientes tipos:

- Actividades para tomar decisiones.

- Actividades de autoconocimiento.

- Actividades para el conocimiento del sistema educativo.

- Actividades para el conocimiento y la inserción en el mudo laboral.

El Plan de Orientación Académico y Profesional (P.O.A.P.) se desarrollará a través de la acción tutorial, aunque a lo largo del curso el orientador intervendrá directamente en cuarto de E.S.O.

En esta página dispones de amplias posibilidades para conocerte a sí mismo, así como facilitar el conocimiento del mundo académico y laboral, algunas estrategias para la inserción profesional, y cómo no, la posibilidad de instalar el PROGRAMA ORIENTA en tu ordenador personal.

ACTIVIDADES PARA EL CONOCIMNETO Y LA INSERCION EN EL MUNDO DEL TRABAJO

ACTIVIDADES PARA EL CONOCIMNETO Y LA INSERCION EN EL MUNDO DEL TRABAJO

Actividades de asesoramiento vocacional

 


Cuando entres en esta página encontrarás muchas actividades que te ayudarán a hacer una reflexión sobre tus capacidades e intereses profesionales.

Podrás consultar los siguientes apartados:

1. Presentación 2. Autorreflexión personal 3. Búsqueda de información

4. Toma de decisión 5. Comprobación y ajuste 6. Compromiso


http://sites.google.com/site/despuesdes ... ligatoria/

Elige una profesión.

En la siguiente pagina podras obtener información acerca de ciertas profesiones.

http://www.eligeprofesion.org/pro_001.asp?ipag=1

¿Cómo puedo buscar empleo?

en la siguiente página se te muestra diversas técnicas para poder buscar empleo.

Técnica de busqueda de empleo.

ACTIVIDAD PARA EL CONOCIMINETO DEL SISTEMA EDCATIVO.

ACTIVIDAD PARA EL CONOCIMINETO DEL SISTEMA EDCATIVO.

 

Al ser un estudiante, es obvio que te encuentras inmerso dentro de nuestro Sistema Educativo, pero... ¿sabes cómo funciona?, y más difícil aún ¿Sabes qué salidas e itinerarios ofrece?

Como podrás comprobar, es muy importante que conozcas las posibilidades que te ofrece el Sistema Educativo Español para que posteriormente sepas que opciones tienes como alternativas en tu futuro.

El Sistema Educativo ha cambiado con el paso del tiempo, debido a numerosas legislaturas educativas que han tenido lugar en nuestro país.

1º ACTIVIDAD:

¿A dónde voy?

En primer lugar, observa el esquema del Sistema Educativo. Señala dónde te encuentras actualmente, y qué caminos puedes seguir.

CONOCE TU SISTEMA EDUCATIVO.

2º ACTIVIDAD:

Ahora que ya conoces el Sitema Educativo, tienes que elegir cual es el camino mas adecuado una vez que termiones este curso. Para ello te ofrecemos informacion a cerca de las diferentes opciones y te proponemos una serie de enlaces para que tu consultes.

1. Información sobre BACHILLERATO:

  • Buscar información sobre qué es el bachillerato, los tipos de bachillerato que hay y para qué sirven.
  •  Existen Webs en Internet que nos ofrecen más información sobre todo lo que deseamos o necesitamos saber a cerca de las modalidades de Bachillerato.¿Qué estudiar?

2. Información sobre FORMACIÓN PROFESIONAL (FP):

  • La Formación Profesional de Grado Medio, prepara para la actividad en el campo profesional y capacita para el desempeño cualificado de distintas profesiones. Se organizan en Ciclos Formativos (oscila entre las 1300 y la 2000 horas), que a su vez se estructuran en módulos profesionales de formación teórica - práctica. Se accede a ellos directamente con el Graduado en Secundaria Obligatoria. La titulación que se obtiene al superar el Ciclo de grado medio es la de Técnico en la profesión correspondiente, certificación homologable en el mercado europeo del trabajo.
  • Los cursos que ofrece la FP se agrupan en familias, te proponemos que te detengas a mirar un momento las posibilidades que te ofrece, para ello pincha aquí.  

 

ACTIVIDAD DE AUTOCONOCIMIENTO II

ACTIVIDAD DE AUTOCONOCIMIENTO II

2º  ACTIVIDAD APTITUDES

 

¿Para qué valgo más?

Las aptitudes son las habilidades o destrezas que tiene una persona para hacer determinadas cosas: conducir, nadar, tocar un instrumento, rapidez para el cálculo mental, etc. ¿Cuáles son tus aptitudes?, en esta actividad tendrán que subrayar las que  consideres más importantes para ellos.

Conocerse a sí mismo es necesario antes de tomar una decisión académica o profesional. Entendemos por APTITUD la capacidad de una persona para realizar adecuadamente una tarea. No obstante, la aptitud puede desarrollarse en menor o en mayor medida y no es algo estable, aunque todos tenemos especiales capacidades o aptitudes para unas cosas y menos para otras.

El objetivo de esta sesión es descubrir cuáles son tus principales aptitudes y que esto sirva para que lo tenga en cuenta a la hora de tomar una decisión. Pero ¡cuidado!, debes considerar que todos podemos aprender y mejorar todas las aptitudes aunque no estén muy desarrolladas si realmente estamos muy interesados en hacerlo.

  • Actividad 

Selecciona uno o dos test de aptitudes y evalúate. Encontrarás diferentes aptitudes medidas de manera diferente. Después, anota lo resultados obtenidos en tu cuaderno de tutoría y coméntalo con tu compañero y con el tutor-a, te darás cuenta de que cada uno muestra aptitudes diferentes. Si no terminas durante esta sesión, puedes acudir cuando quieras

 

TEST de aptitudes.

ACTIVIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO

ACTIVIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO

 1º   MIS INTERESES 

 

El objetivo de esta sesión es  que tomes conciencia de tus propios intereses académicos y profesionales, para lo cual cumplimentaras estos dos cuestionarios on-line y tomaras las anotaciones sobre tus resultados en tu cuaderno de tutoría.

Desarrollo: individualmente, cada alumno cumplimentará uno o los dos cuestionarios, después lo cumplimentará el compañero y compararán los resultados.

Por otro lado, es muy importante también que tomes notas sobre tus intereses y recoja sus resultados en el cuaderno de tutoría para que, posteriormente, se tengas en cuenta en el Consejo Orientador.

Finalmente, tu tutor-a  te preguntara individualmente promoviendo el debate y llegando a conclusiones sobre las diferencias de intereses.

 

 

TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

A lo largo de la vida vas a tener que  tomar decisiones.

En esas ocasiones puede que te juegues mucho, pues si te equivocas en la elección, habrás perdido tiempo y la confianza en ti mismos, aunque siempre se puede rectificar.

Pensando en la decisión que tienes que tomar sobre los estudios, la vida laboral, se te van ha proponer dos ejemplos concretos de toma de decisiones. Tendras que utilizar como modelo alguna decisión personal o grupal que vayas a tomar próximamente. Así, mediante el ensayo y puesta en práctica de decisiones, siguiendo un plan acordado, es más probable que lo vayas incorporando a tu modo habitual de tomar decisiones. Para ello se te muestran dos  dilemas los cuales tendrás que tomar las decisiones correspondientes.

 

 

DILEMA 1: "Un caso de Indulto"

Luis cuando tenía 18 años estaba metido en la droga y en compañía de otros dos jóvenes de su edad asaltaron la vivienda de una mujer viuda, madre de dos niños pequeños y le robaron 100.000 pesetas, que la mujer tenía para pagar el colegio de uno de sus hijos, además de algunos objetos de valor y recuerdos familiares, valorados en 300.000 pts.
La sentencia de la Audiencia de Granada lo condenó en 1985 a más de dos años de prisión. La sentencia fue recurrida y el supremo ratificó la condena 7 años después. Luis en este tiempo se ha casado, tiene un hijo y trabaja en Jaén como peón en una empresa de construcción. Ahora tiene que cumplir el año de cárcel que le queda. Su abogado ha pedido el indulto para Luis, alegando que ya está reinsertado en la sociedad.

Pregunta: ¿Se le debe indultar?

DILEMA 2: "Un dilema clásico"

En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar. La medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo ha podido reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer.

Pregunta:
¿Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué si o por qué no?

ACTIVIDAD:
1. ¿Cuáles son los valores contrapuestos en cada uno de los dilemas?
2. Construye un dilema moral.