Blogia
Tú Decides

TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES

A lo largo de la vida vas a tener que  tomar decisiones.

En esas ocasiones puede que te juegues mucho, pues si te equivocas en la elección, habrás perdido tiempo y la confianza en ti mismos, aunque siempre se puede rectificar.

Pensando en la decisión que tienes que tomar sobre los estudios, la vida laboral, se te van ha proponer dos ejemplos concretos de toma de decisiones. Tendras que utilizar como modelo alguna decisión personal o grupal que vayas a tomar próximamente. Así, mediante el ensayo y puesta en práctica de decisiones, siguiendo un plan acordado, es más probable que lo vayas incorporando a tu modo habitual de tomar decisiones. Para ello se te muestran dos  dilemas los cuales tendrás que tomar las decisiones correspondientes.

 

 

DILEMA 1: "Un caso de Indulto"

Luis cuando tenía 18 años estaba metido en la droga y en compañía de otros dos jóvenes de su edad asaltaron la vivienda de una mujer viuda, madre de dos niños pequeños y le robaron 100.000 pesetas, que la mujer tenía para pagar el colegio de uno de sus hijos, además de algunos objetos de valor y recuerdos familiares, valorados en 300.000 pts.
La sentencia de la Audiencia de Granada lo condenó en 1985 a más de dos años de prisión. La sentencia fue recurrida y el supremo ratificó la condena 7 años después. Luis en este tiempo se ha casado, tiene un hijo y trabaja en Jaén como peón en una empresa de construcción. Ahora tiene que cumplir el año de cárcel que le queda. Su abogado ha pedido el indulto para Luis, alegando que ya está reinsertado en la sociedad.

Pregunta: ¿Se le debe indultar?

DILEMA 2: "Un dilema clásico"

En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacéutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar. La medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo ha podido reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer.

Pregunta:
¿Debe Heinz robar la medicina? ¿Por qué si o por qué no?

ACTIVIDAD:
1. ¿Cuáles son los valores contrapuestos en cada uno de los dilemas?
2. Construye un dilema moral.

1 comentario

loslitahhhh -

me gustan en particular las dos lecturas de decisiones son muy lindas en verdad las recomiendo